Ya sabes que actualmente los electrodomésticos de lavado (lavadoras y secadoras) disponen cada día de nuevas funcionalidades como la función vapor que quita las arrugas y el olor a la ropa fácilmente.
Pero seguro que algunas veces te has preguntado ¿puedo meter esta blusa en la secadora? ¿Este jersey a qué temperatura hay que ponerlo en la lavadora? Y habrás intentado descifrar el significado de los símbolos que hay en las etiquetas de la ropa. Las lavadoras de Panasonic te hacen la vida más fácil cuidando de lo que tú cuidas, por eso, hoy vamos a echarte una mano para saber que significan estos símbolos.
Existen cuatro tipos de símbolos que se refieren al lavado, secado, planchado y la utilización o no de blanqueantes (lejía básicamente). Cada uno de estos símbolos tiene varias versiones que indican como aplicar ese proceso.
En el caso de símbolos para la lavadora, encontraremos dentro de la cubeta que la simboliza algunas variaciones como:
- Una mano, lo que significa que solo debe ser lavado a mano
- Un número, que indica la temperatura máxima a la que se puede lavar
- Una línea o dos por debajo de la cubeta que indica que el lavado ha de utilizar un programa delicado o muy delicado, respectivamente
- O el símbolo tachado que siempre significa que no debe aplicarse este proceso, es decir no se debe lavar.
En el apartado de símbolos de secadora podemos encontrar los siguientes:
- Lo más habitual es el símbolo que indica la secadora, un círculo dentro del cuadrado. Si el símbolo está tachado o no, indica si puede o no utilizarse la secadora
- Los diferentes puntos indican a qué temperatura se puede utilizar, cuantos más puntos, mas temperatura.
- Si existiera alguna línea subrayando el símbolo significaría que debe utilizarse un programa delicado de la secadora. En todos los símbolos una línea que subraya indica restricciones o que debe usarse el electrodoméstico en programas “suaves”.
En cuanto a los símbolos de planchado, básicamente:
- Pueden o no plancharse, si está o no tachado el símbolo
- Y cuanto más puntos contenga el icono (de 1 a 3) más temperatura puede aplicarse
Por último los blanqueadores, básicamente lejía, pueden ser utilizados si:
- Si el símbolo del triángulo no está tachado
- En dos variantes básicas blanqueadores basados en el oxígeno si esta rayado, o basados en Cloro si contiene las letras CL
Por último existe un quinto grupo de símbolos que significan lavado en seco o profesional, representados por una circunferencia. Ya que el lavado en seco se realiza en productos químicos que no contienen agua, que es lo que realmente daña la prenda. De ahí el nombre de “en seco” aunque se utilicen líquidos. Este símbolo es un círculo que contiene a veces o no letras, indicando que productos pueden utilizarse
Espero que con este post tengáis algo más claro cómo enfrentaros a la colada de vuestras prendas favoritas, para no tener que seguir la indicación final de esta etiqueta… 🙂
entradas relacionadas
» Consejos y tutoriales, Hogar y cocina » ¿Qué significan los símbolos de lavado...
cuidar la ropa, Electrodomésticos, etiquetas lavado, etiquetas ropa, Lavadora, secadora, símbolos etiquetas ropa
« Receta para microondas: pollo asado con romero Receta para microondas: Tarta de almendras »
IMPORTANTE: ANTES DE COMENTAR
Si tiene una consulta puedes buscar la respuesta en nuestras FAQ's o contactar con atención al cliente. Si tienes un problema técnico con tu producto debes ponerte en contacto con un servicio técnico Panasonic
Este blog se mantiene y publica desde España, sentimos no poder atender las consultas realizadas desde América ya que los productos que se venden son diferentes. Para consultas relacionadas con estos productos te recomendamos te pongas en contacto con Panasonic Latin America