Índice
Fotometría, control de la luz
Una exposición correcta es la cantidad de luz precisa que necesita el sensor para reproducir un motivo correctamente.
El control de la luz, y por lo tanto, la exposición correcta, se consigue combinando velocidades de obturación, diafragmas y valores ISO.
La velocidad afecta al movimiento en la imagen (motivo congelado o movido) y el diafragma afecta a la profundidad de campo. Antes de realizar una foto tenemos que decidir cual va a ser el mecanismo prioritario, según la escena que queramos capturar.
Para evaluar nuestra escena usaremos el Exposímetro de la cámara, el histograma y/o la propia pantalla LCD.
La exposición basada en la pantalla LCD
Toma como referencia la imagen mostrada en la pantalla LCD trasera o el visor electrónico durante la toma o después de la toma.
A priori puede ser una buena opción, pero no es la más adecuada técnicamente.
Varía en función de:
- la orientación de la cámara
- la luminosidad ambiental
- el ajuste de brillo del LCD de la propia cámara
Se recomienda complementar con la lectura de la distribución en el histograma, o configurando nuestra cámara para que nos enseñe los ajustes de Apertura, Velocidad e ISO en tiempo real por nuestro visor electrónico.

Exposímetro
Respuesta del exposimetro
- Los exposimetros están calibrados para un gris medio (refleja 18%).
- No diferencia colores
- Mide el contraste de los tonos de la escena, pero no los interpreta.
- Induce a error cuando la medición se realiza sobre superficies claras y/u oscuras ya que su función es conseguir una imagen bien expuesta en relación a un gris medio.
- si medimos sobre la nieve nos pedirá que subexponer.
- si medimos sobre un coche negro nos pedirá que sobrexponer.
- Interpreta correctamente todo aquello que es gris medio.


Puntual/Spot
- El 100% de la medición se realiza en un área muy pequeña de la imagen situada en el centro del visor
- El área de medición varía entre el 2% y el 7% aproximadamente
- No todas las cámaras lo incorporan


Puntual/Spot
- Aproximadamente el 75% de la medición se realiza en la zona central de la imagen y el 25% de la periferia
- Medición con prioridad en el centro y promedio del resto de la escena


Puntual/Spot
- La cámara realiza múltiples mediciones en diferentes áreas de la imagen. Después, un microprocesador registra y compara las diferentes luminosidades de la escena y las contrasta con una base de datos interna de miles de imágenes
- Medición promedio de toda la imagen


Sobreexpuesta
Imagen con mucha luz, quemada, blancos intensos con poca información


Exposición correcta
Medición correcta, imagen con suficiente información, correspondería a un gris medio del 18%


Subexpuesta
Imagen con poca luz, oscura, negros densos con poca información

Histograma
Muestra valores relativos (no absolutos)
Está compuesto de 256 barras o columnas
A la izquierda se encuentra el 0, negro
A la derecha encontramos el 255, blanco
La parte central representa los tonos medios, 128
La altura de la barras nos indican el porcentaje de 0 a 100%
Podemos dividir el histograma en 5 zonas:
- Muy oscuro
- oscuro
- gris medio
- claro
- muy claro



Sobreexpuesta
Si el histograma está desplazado hacia la derecha o sobra espacio por la izquierda podría tratarse de una imagen sobreexpuesta


Exposición correcta
Generalmente, una exposición correcta viene representada por un histograma centrado


Subexpuesta
Si el histograma está desplazado hacia la izquierda o sobra espacio por la derecha podría tratarse de una imagen subexpuesta


Imágenes en clave alta (High key)
Predominan los tonos claros o blancos

Imágenes en clave baja (Low key)
Predominan los tonos oscuros o negros



Imagen de bajo contraste

Imagen de alto contraste
Resumen
Velocidad
Velocidades lentas:
- El movimiento se queda registrado: imagen movida
- El sujeto en movimiento sale borroso
- Sugiere acción
- Perdemos el detalle
- Necesitamos sujetar la cámara con un trípode para evitar borrosidad o activar estabilizador de imagen
Velocidades normales y rápidas
- El movimiento se queda congelado
- El sujeto en movimiento sale nítido
- La imagen gana en detalle
- Estas velocidades son ideales para congelar sujetos en movimiento
ISO
Un nº ISO bajo
- Mayor nitidez en la imagen
- Menos ruido
Un nº ISO Alto
- Menor nitidez en la imagen
- Más ruido
Profundida de campo
- Mayor número f = menor PC
- Menor número f = mayor PC
